martes, 26 de febrero de 2008
Examen General para el Egreso de la Licenciatura, EGEL
Fecha de cierre de registro
Fechas de aplicación
7 de febrero
07 y 08 de marzo
30 de abril
30 y 31 de mayo
19 de junio
18 y 19 de julio
21 de agosto
19 y 20 de septiembre
23 de octubre
21 y 22 de noviembre
23 de octubre
28 y 29 de noviembre
Ceneval: sólo 5% de planes universitarios, de alta calidad
De acuerdo con esas cifras, son la UNAM, el Tec de Monterrey, el IPN, la UAM y las universidades estatales de Nuevo León y Guadalajara, las mejores instituciones del país, que se destacan por el nivel con el que imparten sus estudios de licenciatura, ya que sus posgrados y la investigación tienen los más altos estándares de calidad entre 319 escuelas, según el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).
Al dar a conocer el primer reporte de la calidad en el sistema universitario en México, el Ceneval afirma que sólo 13 en el país utilizan las herramientas de evaluación que ha diseñado el gobierno federal y las instituciones de educación superior para mejorar la formación a este nivel.
Este primer listado o ranking de las mejores universidades mexicanas se obtuvo a partir de conjuntar los resultados de las evaluaciones que aplican el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes), el Programa para el Fortalecimiento del Posgrado y los exámenes de ingreso y egreso tanto de licenciatura como de posgrado que aplica el propio Ceneval.
De esta forma tomó los resultados de los más de 2 mil 800 programas evaluados por los CIEES de un total de 13 mil 400 que hay en el país; las 56 de las mil 174 instituciones dictaminadas en el nivel más alto de esos comités. Consideró las 95 instituciones de las más de mil 174 dictaminadas por Copaes; los 718 posgrados de 4 mil 785 que hay en el país evaluados por Conacyt y las 102 universidades que tiene programas en el programa de fortalecimiento del posgrado nacional para sacar esta primera lista de la calidad universitaria.
Al dar a conocer este estudio, el director del Ceneval, Salvador Malo Álvarez, aseguró que en estos resultados "no hay un sesgo en favor o en contra de una institución", lo que se tiene es "el primer comparativo de indicadores o parámetros fijos entre instituciones que permitieron hacer un ordenamiento, un primer acercamiento al análisis de la calidad y el desempeño de la educación superior mexicana".
El reporte señala que a pesar de los esfuerzos de las últimas dos décadas para contar con un sistema que brinde una calidad similar en todas las entidades, el sistema universitario en México es "complejo" y "heterogéneo". Este primer acercamiento, señala el director, deberá ser consolidado en los próximos años, debido a que los instrumentos hasta hoy disponibles son una muestra de lo que sucede en el interior de las instituciones.
Citó que en el caso de los exámenes de ingreso o egreso a la universidad las instituciones y los estudiantes no tienen el carácter de obligatorios, sino que son usados a voluntad de las instituciones o jóvenes.
El Ceneval evitó elaborar una sola lista de las instituciones, sino que presenta una serie de categorías en las que las universidades se van ubicando dependiendo del indicador.
De esta forma identifica a las universidades más grandes del país: la UNAM, el IPN y la Universidad de Guadalajara.
En el total del sistema universitario, en 25 carreras de licenciatura se concentra 85% de la matrícula de la educación superior. Son Derecho, Administración y la de Computación y Sistemas las licenciaturas con el mayor número de estudiantes
Sólo en 31 universidades tienen estudiantes inscritos en todas las áreas del conocimiento.
Por cada estudiante de licenciatura que concluye sus estudios, uno no lo hace. El promedio nacional encuentra explicación al momento de analizar las grandes universidades, en donde existe un número importante de jóvenes rezagados o "fósiles". Pero de los que egresan, cuatro de cada diez no se titulan. Son el Tec de Monterrey y La Salle las dos instituciones privadas con mayor presencia en el país, al tener sedes en 19 estados y 10 entidades, respectivamente.
Me sacan del Ceneval por dar resultados de secundaria; la absoluta transparencia irritó a la SEP, afirma Malo Alvarez
Se aplico el examen CENEVAL en la Lazaro
Desde 2002 nuestra escuela es sede de este programa que permite que adultos puedan obtener su Certificado de Nivel Medio Superior para continuar sus estudios universitarios. Es el primer periodo de posibles durante este 2008. El siguiente registro es en el mes de abril y podrán incorporarse a este programa todos los mexicanos mayores de 21 años que no hayan terminado su preparatoria.
La historia de un molestro ceneval
Trafican en la red supuestos examenes ceneval
Javier Díaz de la Serna, director general adjunto de Difusión del Ceneval, deslindó a este organismo y a su personal de cualquier filtración, aunque no descartó la posibilidad de que hackers hayan logrado penetrar la base de datos y extraer la información de solicitantes del examen para contactarlos.
El funcionario explicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) es la instancia encargada de recibir las solicitudes de las personas que quieren presentar el examen y también de diseñar los cuestionarios. El Ceneval sólo se encarga de aplicarlos y ejercer estrictas medidas de seguridad en torno a ellos, agregó.
La SEP no emitió comentarios que pudieran explicar cómo un particular puede obtener la base de datos que le permita saber los correos electrónicos de las personas que van a presentar el examen.
Los correos electrónicos con la oferta de exámenes llegan a las direcciones de las personas que presentaron una solicitud para presentar dichas pruebas conocidas como "examen del Acuerdo 286".
Esta evaluación da la oportunidad de acreditar conocimientos del nivel de bachillerato a personas que los hayan adquirido en forma autodidacta o a través de la experiencia laboral.
Un caso específico de ofrecimiento para obtener la prueba resuelta se le hizo a Francisco Alcaraz Contreras, quien este domingo presentará el examen del Acuerdo 286.
A través de un mensaje electrónico, alguien que dijo llamarse Fernando Huerta le hizo la propuesta a Alcaraz, quien realizó el proceso de solicitud para realizar el examen.
"¿Te interesa acreditar el examen 286? Comunícate al 0445534328752. Señor Fernando Huerta", dice el correo electrónico.
"¿Cómo obtuvo esa persona la dirección de mi correo electrónico y el de otros solicitantes?", cuestionó Alcaraz Contreras.
Desde su perspectiva, "es muy grave" pues significa que la información que proporcionó a la SEP para su registro y solicitud no fue mantenida en confidencialidad.
Alcaraz respondió a Huerta solicitándole información y éste le envió un segundo correo en el que escribe:
"Buen día. Por la presente estoy ofreciendo, para las personas interesadas en adquirirlo, una copia del examen que el Ceneval aplicará el 11 de marzo en los diferentes campus de la Unitec. El Tel. de contacto es el 0445534328752 con el Sr. Luis Fernando Huerta, de preferencia por las noches. Para todas las dudas que tengan, llámenme para aclararlas".
EL UNIVERSAL llamó y la persona que contestó aseguró que ya no tenía exámenes, pero que "tal vez" podría conseguir uno y que el precio lo daría antes de la entrega, al igual que precisaría el lugar, información que, dijo, se daría más tarde, lo cual ya no ocurrió.
En su dirección electrónica, el Centro Nacional de Evaluación ofrece guías sin ningún costo, las cuales traen además una prueba aplicada en años anteriores, que podría ser la que prometen quienes buscan obtener algún lucro, aprovechándose de la falta de información de las personas, dijo Díaz de la Serna.
Aplicará UNAM este fin de semana examen de admisión a licenciatura
En la Gaceta del 6 de abril próximo se publicarán los resultados de este primer examen del año para acceder a alguna de las 81 carreras que la UNAM ofrece en cuatro escuelas nacionales, 18 facultades, dos institutos y dos centros.
La universidad realiza dos concursos nacionales para ingreso a las carreras del sistema escolarizado (febrero y junio) , para iniciar clases en agosto (primer semestre del año escolar) , y dos exámenes para el sistema abierto (febrero y noviembre) .
Los aspirantes seleccionados del primer concurso (febrero) del sistema abierto ingresan en agosto (primer semestre) y los del segundo concurso (noviembre) entran en febrero (inicio del segundo semestre del año escolar).
lunes, 25 de febrero de 2008
Jubilan al ceneval
La UACJ tiene como nuevo esquema para el proceso de admisión a sus licenciaturas el Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos (EXHCOBA) que sustituye al examen Ceneval.
A través de este nuevo mecanismo es que la universidad aplicará el examen anual para seleccionar a los alumnos de nuevo ingreso para los semestres agosto-diciembre del 2008 y enero-junio de 2009.
Además del nuevo examen, la UACJ ha implementado un nuevo mecanismo para la entrega de fichas a los solicitantes a ingresas a la Institución.
La solicitud de fichas para el examen de admisión se realizará del 11 de febrero al 12 de marzo de 2008, y deberá realizar en línea desde cualquier computadora conectada a Internet.
El procedimiento es el siguiente:
1.- Ingresara la página: http://admision.uacj.mx, las 24 horas del día.
2.- Llenar los campos con la información requerida para registrarse. Tener la CURP a la mano.
3.- Una vez registrado, seleccionar el programa académicos al que se desea ingresar.
4.- Continuar con los pasos necesarios hasta imprimir la ficha de pago.
5.- Acudir a pagar a cualquiera de las sucursales de Banorte o Santander, o en las cajas de la Universidad ubicadas en los Institutos o en Rectoría.
6.- Una vez pagada la ficha, el aspirante deberá ingresar nuevamente a la página de admisión para conocer la hora y lugar del examen de admisión, además de que podrá descargar un examen de prueba para prepararse.
7. En este nuevo esquema, los aspirantes podrán solicitar ingreso a una carrera más.
La aplicación del examen se llevará a cabo en las instalaciones del ICB, del 14 de abril al 9 de mayo, así como en otras tres sedes en el Estado:
Sede Nuevo Casas Grandes
Campus Nuevo Casas Grandes de la UACJ
Sede Chihuahua
Unidad de Estudios Históricos y Sociales de la UACJ
Calle Alvarez Arcila número 2107.
Colonia San Rafael.
Ciudad Chihuahua, Chih.
Sede Cuauhtémoc
Escuela CBTIS 117
Calle Belisario Chávez número 5200
Ciudad Cuauhtémoc, Chih.
Para mayor información favor de comunicarse a la Dirección General de Servicios Académicos al 639 8850, de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm
Aplicarán Ceneval y antidoping a policías en Altamira
Dentro de las revisiones que han hecho se ha constatado que el mayor grado de escolaridad de los policías es primaria.
Altamira, Tam.- Efraín Velásquez, coordinador de la Policía Metropolitana dijo que a partir de mañana a los elementos les serán aplicadas una serie de exámenes que van desde lo que e Ceneval hasta el antidoping.
Dijo que dentro de las revisiones que han hecho se ha constatado que el mayor grado de escolaridad de los policías es primaria.
lunes, 11 de febrero de 2008
Comipems adelanta concurso de ingreso
En conferencia de prensa, Javier Olmedo Badía, vocero de la Comipems destacó que a fin de evitar el “estrés” de los alumnos de tercero de secundaria, quienes deberán presentar la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), para conocer el grado de avance de sus competencias académicas en áreas como español y matemáticas, así como el concurso de ingreso a bachillerato, se adelantó la convocatoria y el prerregistro de éste último, que se llevará a cabo del 21 al 25 de febrero próximo a través de Internet (http://www.comipems.org.mx/).
Destacó que este año se prevé ofrecer un total de 265 mil espacios educativos en alguna de las 663 opciones en 315 planteles, pues afirmó que anualmente cerca 25 mil jóvenes no logra obtener su certificado de secundaria, 5 mil más no alcanza más de 31 aciertos de 128 preguntas de que consta el examen, mientras que 6 mil más no se presentan a la prueba, la cual tendrá un costo de 250 pesos.
El registro de todos los aspirantes se realizará del 27 de febrero al 13 de marzo, ya que el examen se aplicará este 21 y 22 de junio. La publicación de los resultados será el 25 de julio.
Adelantan convocatoria para Examen Único
Javier Olmedo, vocero de la Comisión Metropolitana de Educación Media Superior (Comipems), indicó que el pre-registro de todos los aspirantes será del 21 de enero al 15 de febrero, además de que se presentará la Expo-Orienta del 11 al 29 de febrero.
Continúan las opciones en nueve instituciones educativas que incluyen a la UNAM, Colegio de Bachilleres y Conalep, entre otras.
Publicará Comipems convocatoria para bachillerato
sábado, 9 de febrero de 2008
Reconoce SE excelencia de Samantha Analuz
Samantha Analuz Quiroz RiveraSamantha Analuz Quiroz Rivera es la ganadora del primer lugar nacional del Examen General de Conocimientos de Ceneval de la Licenciatura de Educación Primaria 2007.
Este lunes 14 de enero del presente año se realizó en el Auditorio Eva Molina, en el edificio de la Secretaría de Educación del Estado, una ceremonia en donde el Secretario de Educación Reyes Tamez Guerra felicitó a Samantha Analuz Quiroz Rivera, estudiante del 7º semestre de la normal Serafín Peña en Montemorelos por ser ella el primer lugar nacional del Examen General de Conocimientos de Ceneval de la Licenciatura de Educación Primaria 2007.
El doctor Tamez Guerra presentó y reconoció públicamente a la alumna ganadora del primer lugar nacional señalando que esta es la primera vez que un estudiante normalista de Nuevo León obtiene el primer lugar nacional, respondiendo así a las expectativas actuales de la sociedad.
Las escuelas normales Serafín Peña y Miguel F. Martínez de Montemorelos, obtuvieron el segundo y tercer lugar nacional respectivamente a nivel escuela en el 2006, por lo que se está en espera de recibir los resultados del 2007.
“En lo que respecta al 2007, hasta el momento se entregaron los resultados a nivel estudiante, siendo Samantha la ganadora del primer lugar, pero están en espera de los resultados por plantel y estado”, explicó Tamez Guerra, agregando que el pasado mes de octubre, la estudiante aplicó el examen junto con cerca de 10 mil estudiantes de más de 200 normales del país.
“Este resultado refleja el trabajo conjunto entre alumnos, directivos y padres de familia”, fueron palabras de Reyes Tamez Guerra en la ceremonia en la que se elogió a Quiroz Rivera por el nivel alcanzado.
“En la educación primaria en el estado de Nuevo león se ha tenido un buen desempeño de manera regular, la escuela Serafín Peña ha obtenido el segundo lugar nacional, la escuela profesor Miguel F. Martínez, el tercer lugar nacional dentro de más de 20 escuelas normales del país, e un logro muy interesante, muy interesante”, expresó Tamez Guerra durante la presentación de la alumna.
El Ceneval un instrumento de evaluación especializado que aporta información a los estudiantes docentes y directivos de escuelas normales sobre el nivel del logro alcanzado por los estudiantes que han concluido el sexto semestre de la licenciatura en educación primaria, con respecto a las competencias cognitivas esenciales del perfil del egresado.
Además, se constituye como una parte del proceso de reflexión de los estudiantes sobre debilidades y fortalezas de su propia formación.
Por su parte, la alumna Samantha Analuz exhortó a los estudiantes a continuar preparándose, ya que dijo serán los encargados de educar a las futuras generaciones, además pidió a sus compañeros ir de la mano con la tecnología y adquirir conocimientos de un segundo idioma.
Evita contratiempos en las inscripciones
Preescolar y Primaria
No se aplicará la obligatoriedad del primer grado de preescolar con lo que la preinscripción será para el segundo grado; en el caso de primaria, es para primer grado.
Los padres de familia deben acudir a la escuela seleccionada días antes del periodo de preinscripción, a fin de conocer el cupo disponible que tendrá el plantel y la dinámica que utilizará la escuela para su proceso de preinscripción. Ésta no tiene ningún costo.
Se publicará una convocatoria previa al inicio del proceso de preinscripción para educación preescolar, primaria y secundaria, que es del 11 al 22 de febrero. En el caso de bachillerato la preinscripción será del 18 de febrero al 16 de mayo.
Secundaria
No es necesario realizar filas.
La preinscripción se realiza por internet en la página de la Secretaría de Educación www.educacion.yucatan.gob.mx.
Se podrá realizar la preinscripción desde cualquier lugar que cuente con internet y a cualquier hora; en caso de no contar con internet, puedes acudir a la escuela para realizarla en persona.
La preinscripción es gratuita y no garantiza un cupo, ya que se realiza un examen de selección en aquellas escuelas que presentan sobredemanda y que operan en dos turnos.
Se podrán preinscribir únicamente los alumnos que están cursando sexto grado de educación primaria en el estado de Yucatán. Los jóvenes mayores de 15 años que deseen preinscribirse a primer grado de secundaria, podrán hacerlo en el mes de julio en las escuelas secundarias para trabajadores que funcionan en el estado de Yucatán.
Bachillerato
Al igual que en el caso de preinscripción de secundaria, no es necesario realizar filas.
El registro se realiza por internet en la página de la Secretaría de Educación, en la cual se solicita información socioeconómica del interesado.
La inscripción en la escuela seleccionada concluye previo pago de 140 pesos, que servirá para cubrir la aplicación del examen nacional de ingreso al bachillerato del CENEVAL (EXANI-I).
Para el caso de los jóvenes que desean estudiar la preparatoria abierta pueden preinscribirse todo el año, ya sean mayores o menores de edad.
viernes, 8 de febrero de 2008
Aplican examen de conocimientos equivalente al bachillerato en Edomex
Toluca, México.- El Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem), a través de sus planteles Zinacantepec Sur, Toluca Norte, Atlacomulco, Chimalhuacán y Ecatepec Norte, aplicó el examen de conocimientos equivalente al bachillerato general a más de mil 100 aspirantes.
ceneval
Liliana Romero Medina, directora general del Cobaem, informó que los resultados del examen se darán a conocer el 14 de marzo próximo en el sitio en Internet de la Secretaría de Educación Pública, en tanto que el siguiente proceso se abrirá del 1 al 25 de abril y del 18 al 19 de septiembre de 2008.
Mediante un comunicado, expuso que el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), que es un organismo no gubernamental sin fines de lucro, es la institución designada por las autoridades para llevar a cabo el proceso de evaluación.
Así “el Cobaem es la única institución autorizada por la SEP y el Ceneval en el estado de México para aplicar el mencionado examen, a través de sus planteles Zinacantepec Sur, Toluca Norte, Atlacomulco, Chimalhuacán y Ecatepec Norte”.
Agregó que el examen aplicado el domingo estuvo dividido en campos temáticos, por lo que “si un aspirante no aprueba alguna de las fases tiene derecho a presentar únicamente la parte faltante para así obtener el certificado de preparatoria”.
lunes, 4 de febrero de 2008
La UAEM abandona el examen único del Ceneval para nivel superior
GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL-TPD : TURISMO - PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO contestado

Olvídate de pagar cursos carisimos Nosotros tenemos la solución para tiEstudiante que estas interesado en acreditar tu examen Miles de personas han pasado sus exámenes ceneval gracias a sus conocimientos y a nuestras guías.Ellos ya pasaron su examen ceneval ...¿Te gustaría ser el próximo?Nosotros, !Sabemos que si¡entonces entra a:
http://www.acreditalo.com/
GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL TURISMO GESTION EMPRESARIAL CONTESTADO

GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL-Q : QUÍMICA CONTESTADOI

OPINION DE LUIS
Saludos y que bueno que abriste este espacio para la discusión (en la página del Diario de Yucatán censuran mis comentarios)
GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL-PSI (S) : PSICOLOGÍA, PERFIL EN PSICOLOGÍA SOCIAL CONTESTADA

GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL-PSI (IND) : PSICOLOGÍA, PERFIL EN PSICOLOGÍA INDUSTRIAL CONTESTADO

GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL-PSI (E) : PSICOLOGÍA, PERFIL EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA CONTESTADO

GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL-PSI (CL) : PSICOLOGÍA, PERFIL EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CONTESTADO

Defienden unas pruebas
La secretaria de Educación, Carmen Zita Solís Robleda, afirma que esa dependencia no eroga recursos públicos para el pago de servicios al Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) porque los alumnos que aspiran a ingresar a las preparatorias, licenciaturas y posgrados pagan el derecho al examen de selección.
—En las escuelas que dependen de la Secretaría, los aspirantes a preparatorias estatales y escuelas normales, poco más de 20 mil, deben pagar $130, que es el precio del examen del Ceneval, conocidos como Exani 1 y Exani 2.
—En Yucatán, casi todas las instituciones públicas de educación media superior y superior recurren a un examen del Ceneval para su selección de nuevos alumnos. Incluso, escuelas privadas, como las universidades Modelo y Marista, basan su proceso de selección en las herramientas evaluadoras del Ceneval, entre otros factores —añade.
La Universidad Autónoma de Yucatán —dice su rector, doctor Raúl Godoy Montañez— sí paga una cantidad de recursos al Ceneval, al igual que las personas aspirantes a las dos preparatorias y las facultades que ofrecen licenciaturas y posgrados.
Godoy Montañez dice que no tiene a la mano las cifras de pago al Ceneval, pero informa que unos 9 mil jóvenes presentaron examen de ingreso a la Uady: 3 mil en ba-chillerato y 6 mil en facultades.
En el foro que el Congreso realizó anteayer para recabar propuestas para la nueva Ley de Educación del Estado, el doctor en Educación Freddy Espadas Sosa pidió a los diputados detener la privatización de los procesos de evaluación porque, dijo, únicamente canaliza recursos públicos a los bolsillos de un emporio evaluador particular, como lo es el Ceneval.
Al respecto, tanto la psicóloga Solís Robleda como el doctor Godoy Montañez afirman que esa asociación civil no tiene fines de lucro y sus exámenes estandarizados sí son útiles para la educación media superior y superior.______________________________________________________________________
GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL PEDAGOGIA CIENCIAS DE LA EDUCACION CONTESTADO

GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL CENEVAL EGEL-O : ODONTOLOGÍA

GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL-MVZ : MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ¡CONTESTADO!

http://www.acreditalo.com/
Sigue la controversia del CENEVAL
—El Ceneval se basa en modelos que han funcionado en otros países y el principio moderno en educación es tener referentes externos sobre la medición del trabajo docente y el desempeño de alumnos —subrayó la titular de la SEE, Carmen Zita Solís Robleda.
Precisó que en Yucatán el Ceneval aplica las pruebas IXANI I a alumnos que aspiran a ingresar a las preparatorias, EXANI II a los aspirantes a licenciaturas, EXANI III a los que quieren estudiar posgrados, EGEL a los egresados de licenciaturas y el EGETSU para egresados de las Universidades Tecnológicas.
—¿Cuánto paga la Secretaría? —Nosotros no lo usamos —respondió la funcionaria—. Los sustentantes que quieren ingresar a las preparatorias estatales y normales absorben el costo.
—¿Está lucrando el Ceneval? —No sé cuál sea su situación financiera, pero es una institución no lucrativa. Debe ser autosuficiente y con el pago de los exámenes que aplica debe mantener su estructura y pagar los salarios de su personal. No sé si ya logró esa meta.
Carmen Solís destacó que el beneficio de las pruebas del Ceneval es que permite hacer estudios comparativos con otras entidades del país, porque sus resultados permiten observar cómo terminaron la secundaria, preparatoria y licenciatura los alumnos yucatecos. Sin embargo, el uso masivo de las pruebas crea la idea de que el Ceneval es el dictaminador y la herramienta principal para el ingreso de alumnos.
Ahora, precisó, el Tecnológico de Monterrey acepta a sus alumnos con sus promedios de preparatoria y usa la prueba del Ceneval como herramienta adicional.
Al opinar de este tema, el rector de la Uady, Raúl Godoy Montañez, recordó que la creación del Ceneval, en 1994, fue por necesidades de la educación superior y por sugerencia de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
Sus exámenes estandarizados, indicó, son de alta calidad porque en su elaboración participan destacados académicos de cada universidad pública y es una garantía su banco de datos, de reactivos, su técnica de estandarización y de calibración de reactivos. Sus contenidos se apegan a los planes de estudios vigentes porque en los comités participan profesores de las instituciones evaluadas.
—La Uady forma parte del cuerpo técnico del Ceneval y comprará la mejor herramienta de evaluación disponible —subrayó el rector.
UJED DIO A CONOCER RESULTADOS DEL EXAMEN CENEVAL
Este número de aceptados corresponde al nivel superior, es decir, abarca a los que ingresarán a las escuelas de:
Pintura,
Matemáticas,
Educación Física,
Ciencias Químicas,
Odontología,
Psicología, y a las facultades de:
Medicina,
Derecho,
Contaduría y Administración,
Ciencias Forestales,
Enfermería,
Trabajo Social y
Veterinaria, alumnos que ingresarán a la UJED en el semestre “B” 2005.Por lo que se refiere al nivel medio superior, presentaron examen de admisión mil tres alumnos de los que sólo 60 fueron rechazados, y el resto se integrará a las filas del alumnado, tanto de las escuelas:
Preparatoria Diurnas,
Preparatoria Nocturna, y
CCH. Las inscripciones para el próximo semestre se abren a partir del próximo lunes 4 de julio y hasta el 8, y el inicio de clases, será el lunes 8 de agosto, por lo que se hace un atento llamado a todos los alumnos de nuevo ingreso para que estén pendientes y acudan al edificio central hacer el trámite correspondiente y no pierdan su lugar. El maestro Joel Ávila Ontiveros, vocero de la UJED, informó que a través del semestre propedéutico, también conocido como semestre cero, se aceptarán otros 850 estudiantes para el semestre “A” 2006, con lo que la máxima casa de estudios de Durango hace su mayor esfuerzo para recibir en las aulas universitarias la mayor cantidad de alumnos, puesto que de los 2 mil 541 aspirantes que el pasado junio presentaron el examen Ceneval, se acepta en total al 67 por ciento de los aspirantes en los dos semestres. Es importante resaltar que existen carreras muy saturaras, y por el contrario hay otras con menor demanda y con un campo de trabajo aceptable, en las que los alumnos que presentaron Ceneval pueden buscar un lugar por medio del semestre cero, no importa que hayan presentado para otra.Además, la UJED oferta las carreras del nivel técnico, secretario ejecutivo contable y profesor en educación musical, y también sus cursos de idiomas que ofrece a través del Centro Universitario de Auto Aprendizaje en Lenguas, la Alianza Francesa y los centros de idiomas de las facultades de Derecho y Contaduría.
GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL DE MEDICINA GENERAL ¡CONTESTADO!

Estudiante que estas interesado en acreditar tu examen Miles de personas han pasado sus exámenes ceneval gracias a sus conocimientos y a nuestras guías.Ellos ya pasaron su examen ceneval ...
¿Te gustaría ser el próximo?Nosotros, !Sabemos que si
¡entonces entra a:
GUIA EXAMEN CENEVAL EGEL-MKT : MERCADOTECNIA ¡CONTESTADA!

¿Te gustaría ser el próximo?Nosotros, !Sabemos que si¡entonces entra a:
CALENDARIO DE APLICACIONES EXAMENES CENEVAL
Las sedes de aplicación se definen a partir del número de sustentantes registrados. Se le pide a cada sustentante verificar que la sede de registro elegida se mantenga como sede de aplicación, una vez que hayan concluido las fechas de registro.
http://ceneval.edu.mx/portal/calendario/calendario.php
GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL DE INGENIERIA QUIMICA

Estudiante que estas interesado en acreditar tu examen Miles de personas han pasado sus exámenes ceneval gracias a sus conocimientos y a nuestras guías.Ellos ya pasaron su examen ceneval ...
GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL DE INGENIERIA DE SOFTWARE

¿Te gustaría ser el próximo?Nosotros, !Sabemos que si
BECAS OPORTUNIDADES
▪ Del total de becas otorgadas en el ciclo 2005-2006, 4.6 millones fueron de educación básica 86.9 por ciento. El 62.3 por ciento correspondió a primaria y 37.7 por ciento a secundaria. Se prevé que el número de becarios se incremente en el ciclo escolar en curso en 233 mil 285 respecto a los beneficiados el ciclo anterior.
▪ En educación media superior en el periodo 2005-2006 se apoyó a 696 mil 353 estudiantes, 13 por ciento más que en el ciclo escolar anterior.
Concá primer lugar nacional: Ceneval
GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA ¡CONTESTADA!

http://www.acreditalo.com/
GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL INGENIERIA MECANICA ¡¡ CONTESTADA !!

"Descubre el secreto para pasar tu examen ceneval egel prepa abierta y enarm"
Olvídate de pagar cursos carisimos Nosotros tenemos la solución para ti
Estudiante que estas interesado en acreditar tu examenMiles de personas han pasado sus exámenes ceneval gracias a sus conocimientos y a nuestras guías.
Ellos ya pasaron su examen ceneval ...
¿Te gustaría ser el próximo?Nosotros, !Sabemos que si¡
entonces entra a:
¿Sabes Bien Que Es El Ceneval ?
El CENEVAL elabora y aplica, básicamente, exámenes generales que miden y evalúan los conocimientos y habilidades de la formación académica y profesional de los egresados de programas educativos. Con ello informa acerca de los resultados en la formación académica de los profesionales que prepara la sociedad; evalúa la calidad de la educación y permite determinar acciones eficaces para mejorarla; da a conocer al sustentante el nivel de formación que ha alcanzado; desarrolla instrumentos de evaluación de uso particular y exclusivo, y establece convenios en materia de evaluación educativa con instituciones educativas y organismos públicos y privados.
El CENEVAL desarrolla un tipo de programa llamado EGEL que evalúa los conocimientos e información indispensables que debe mostrar un recién egresado de los estudios de licenciatura entre ellas la de Ingeniería mecánica eléctrica.
Como parte de su formación como egresados de esta carrera y como estándar de calidad TODOS los alumnos presentan durante su último semestre el examen EGEL-IMA del CENEVAL.
Mayores informes en:
http://www.ceneval.edu.mx/
UACH sera la sede del congreso nacional del ceneval
En esta ocasión La Universidad Autónoma de Chihuahua será sede del Congreso Nacional del CENEVAL, los días 14, 15 y 16 de noviembre, teniendo como lugar el Salón Seminarios de la Facultad de Contaduría y Administración.
Para dicho Congreso asisten representantes de un gran número de instituciones de educación superior de todo el país, así como destacados ponentes, que desarrollarán talleres y conferencias relacionadas con temas como la visión de la evaluación, desarrollo técnico de las pruebas, estructura y diseño de los EXANI.
Para la realización de registros de participantes se llevaran a cabo el día 14 del presente mes, iniciando el primer taller de trabajo en punto de las 11:00 horas con los temas de Elaboración de Reactivos y Análisis de Resultados.
Durante los posteriores días continuaran las conferencias, encaminadas a los análisis y evaluación de los EXANI, mediante mesas de trabajo con cupo de 50 personas.
El evento corrió a cargo de la Dirección Académica de la UACH, lo que significa de gran importancia para la Universidad, en virtud de la calidad de enseñanza que se ha adquirido la transparencia con que se ha manejado la aplicación de estos exámenes aplicados a los estudiantes de primer ingreso.
GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL INGENIERIA ELECTRONICA ¡CONTESTADA!

http://www.acreditalo.com
GUIA DE EXAMEN INGENIERIA ELECTRICA ¡CONTESTADA!
Examen Ceneval
"Descubre el secreto para pasar tu examen ceneval egel prepa abierta y enarm
Olvídate de pagar cursos carisimos Nosotros tenemos la solución para ti
Miles de personas han pasado sus exámenes ceneval gracias a sus conocimientos y a nuestras guías.
Ellos ya pasaron su examen ceneval ...
¿Te gustaría ser el próximo?
Nosotros, !Sabemos que si¡
entonces entra a:
http://www.acreditalo.com
EXAMEN CENEVAL EGEL-IC : INGENIERÍA CIVIL
Estudiante de la UABJO, en primer lugardel ceneval
Ante el rector Francisco Martínez Neri, el estudiante expresó su deseo de que su ejemplo sirva a todos los estudiantes de la UABJO, “a fin de que entiendan que somos nosotros mismos quienes podemos sacar adelante a la universidad con un buen aprovechamiento académico. Estoy muy contento por haber sido el mejor en el examen profesional que presente ante CENEVAL los días 2 y 3 de marzo, porque en verdad es difícil superar este tipo de pruebas, pero con dedicación y esfuerzo todo es posible”.
San Juan Sánchez manifestó que ojala este reconocimiento a nivel nacional sirva para que las autoridades estatales y federales apoye a la UABJO, “porque lo jóvenes oaxaqueños tenemos talento, lo único que pasa es que a veces no contamos con los medios suficientes para nuestra mejor preparación educativa”.
En la oficina del rector, el estudiante universitario expresó también que sin lugar a dudas el apoyo de sus padres, el médico Reynaldo San Juan Velasco y la enfermera Alma Sánchez Aguilar, fue fundamental para obtener este reconocimiento:
Recordó que de un total de 400 preguntas aplicadas por el CENEVAL, que hacen 1 mil 300 puntos, obtuvo 1 mil 2008, con lo cual fue calificado como el mejor examen para titularse como médico.
“Pero aquí no se acaba, me preparo ya para acudir a presentar mi examen de especialidad en Puebla, de preferencia quiero hacerlo en el Hospital Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social o en el Hospital General de la Ciudad de México, para estudiar la especialidad en Cirugía y luego Neurocirugía”.
Por su parte, el rector Martínez Neri le manifestó que es un ejemplo para toda la universidad y le ofreció el respaldo de la Máxima Casa de Estudios con la finalidad de que siga preparándose.
“San Juan Sánchez es una prueba contundente de que la UABJO prepara buenos profesionistas, a pesar de los múltiples problemas que enfrenta por la falta de recursos y el porrismo; es un ejemplo de que no nos equivocamos al optar por impulsar la academia y la transformación de nuestra universidad”.
EXAMEN CENEVAL EGEL-I.I. : INGENIERÍA INDUSTRIAL

Emite la UABJO convocatoria para titulación por Ceneval
domingo, 3 de febrero de 2008
EXAMEN ACUERDO 286 CHICAGO
Chicago, Illinois
Área de Los Ángeles, California
Tucson, Arizona
San Antonio, TexasEl procedimiento para registrarse en línea, así como los requisitos que deben cubrirse, puede consultarse en: http://www.ceneval.edu.mx/ En ese mismo sitio puede revisarse la información general relativa al examen, incluyendo fechas y direcciones de las sedes. También puede descargarse la guía de estudio (gratuita). Muy importante: El registro para el próximo examen, que será el 27 de enero de 2008, estará abierto hasta el día 9 de enero exclusivamente para las sedes en los Estados Unidos. El costo para las personas que presenten el examen en estas sedes será de 40 dólares de los Estados Unidos, la SEP te apoya cubriendo la diferencia respecto al costo normal del examen. El pago debe hacerse en dólares en la siguiente cuenta:
Banco:
Wachovia Bank NA
Plaza:
New York, NY
ABA:
026005092
Swift:
NBPUS3NNYC
Dirección:
11 Penn Plaza 4th Floor, New York, 10001
Benef:
Consultoría Internacional Casa de Cambio S.A. de C.V.
Cta:
2000192000356
FFC:
CENEVAL, A.C. (Beneficiario Final)Puedes obtener atención en los Estados Unidos en: http://www.educamexus.org/ y en el teléfono 1-800-926-2444
EXAMEN CENEVAL EGEL-ICo : INGENIERÍA COMPUTACIONAL

Estudiante que estas interesado en acreditar tu examen cenevalMiles de personas han pasado sus exámenes ceneval gracias a sus conocimientos y a nuestras guías.Ellos ya pasaron su examen ceneval ...
¿Te gustaría ser el próximo?Nosotros, !Sabemos que si¡Entonces entra a:
EXAMEN CENEVAL EGEL-I : INFORMÁTICA

Estudiante que estas interesado en acreditar tu examen cenevalMiles de personas han pasado sus exámenes ceneval gracias a sus conocimientos y a nuestras guías.Ellos ya pasaron su examen ceneval ...
Entonces entra a: http://www.acreditalo.com/
CONCURSO DE INGRESO A LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
La Zona Metropolitana de la Ciudad de México, para efectos del Concurso de Ingreso, se ha definido, convencionalmente, como la zona que incluye el Distrito Federal y 22 municipios conurbados del Estado de México.
En febrero de 1996, nueve instituciones educativas que ofrecen programas de educación media superior pública en el Distrito Federal y en el Estado de México firmaron un convenio de colaboración y, con base en lo acordado, convocaron a un concurso de ingreso que modificó significativamente los procedimientos tradicionalmente seguidos. La esencia de este convenio radicó en el logro de la coordinación interinstitucional necesaria para atender en forma conjunta y transparente la demanda de educación media superior. Una convocatoria única, la realización de un mismo registro de aspirantes y la evaluación de habilidades y conocimientos de éstos mediante un solo examen, han sido los principales rasgos de este proceso innovador.
Para garantizar la imparcialidad del concurso, la COMIPEMS, a través de un acuerdo, encomendó al Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL) la elaboración y calificación del examen que se utiliza en el Concurso, al considerar la calidad técnica de los instrumentos de medición y su experiencia adquirida en concursos de ingreso efectuados en diversas Entidades Federativas de la República Mexicana
El convenio, firmado en 1996, fue sustituido por otro, firmado en el año 2000 con el objeto de formalizar los cambios derivados de la UNAM en el sentido de examinar ella a quienes la eligieran en su primera opción.
EXAMEN CENEVAL EGEL-E : ENFERMERÍA

Nosotros, !Sabemos que si¡
Entonces entra a: http://www.acreditalo.com/
GUIA DE EXAMEN CENEVAL EGEL-Eco : ECONOMÍA

Nosotros, !Sabemos que si¡
Entonces entra a: http://www.acreditalo.com/
EXANI III Calendarios de Aplicaciones del examen
http://www.ceneval.edu.mx/portalceneval/docs/EXANI3_ApNal08.pdf
Para visualizarlo necesitas el programa ADOBE READER si no lo tienes descargalo de aqui
http://www.acreditalo.com/descargas.htm
CENEVAL EGEL-D : DERECHO

Estudiante que estas interesado en acreditar tu examen cenevalMiles de personas han pasado sus exámenes ceneval gracias a sus conocimientos y a nuestras guías.Ellos ya pasaron su examen ceneval ...
¿Te gustaría ser el próximo?
Nosotros, !Sabemos que si¡
Entonces entra a: http://www.acreditalo.com/
CENEVAL EGEL-CNI : COMERCIO-NEGOCIOS INTERNACIONALES

CENEVAL EGEL-CF(QFB) : CIENCIAS FARMACÉUTICAS

Olvídate de pagar cursos carisimos Nosotros tenemos la solución para ti.Estudiante que estas interesado en acreditar tu examen ceneval
Miles de personas han pasado sus exámenes ceneval gracias a sus conocimientos y a nuestras guías.Ellos ya pasaron su examen ceneval ...
¿Te gustaría ser el próximo?Nosotros, !Sabemos que si¡ Entonces entra a: http://www.acreditalo.com
CENEVAL EGEL-CAZ : CIENCIAS AGRONÓMICAS-ZOOTECNIA
Examen Ceneval
Olvídate de pagar cursos carisimos
Nosotros tenemos la solución para ti.
Estudiante que estas interesado en acreditar tu examen ceneval
Miles de personas han pasado sus exámenes ceneval gracias a sus conocimientos y
a nuestras guías.
Ellos ya pasaron su examen ceneval ...
¿Te gustaría ser el próximo?Nosotros, !Sabemos que si¡
Entonces entra a:
¿Que es ENLACE?
No es un examen que aprueba o reprueba. Tampoco permite emitir juicios de valor para calificar o descalificar la calidad de los servicios educativos de las escuelas. Pretende reforzar y mejorar las habilidades y conocimientos de nuestras hijas e hijos para desplegar todo su potencial, qué es, en realidad, el propósito fundamental de la educación.
ENLACE es un instrumento adicional para que los Maestros, Maestras, Directivos, Educandos y Autoridades educativas y escolares de todo el país conozcan, con una medida confiable y razonablemente comparable, el estado actual y la evolución de sus esfuerzos y resultados escolares en todos los niveles: Estatal, Municipal, Local, Escolar, Grupal y Estudiantil.
ENLACE es un instrumento más para promover una cultura de información, transparencia, evaluación y rendición de cuentas en todo el país. ENLACE propicia que la información de todo el sistema educativo fluya desde los salones de clase hasta los hogares pues es en el seno familiar donde se encuentra una parte muy importante del éxito educativo de nuestros hijos e hijas.
ENLACE es un instrumento que pretende unir más a los mexicanos, que busca mejorar los procesos educativos e identificar las áreas en que las Mamás, los Papás, las y los Maestros, los Directivos, los Alumnos y las Autoridades educativas de la República, debemos trabajar más por la calidad de la educación.